Validación del blog
"El Cine de Hollywood"
EXACTITUD:
- ¿Quién escribió la página? ¿Es posible establecer contacto con él/ella? Néstor Company. Sí, tiene un correo electrónico.
- ¿Cuál es el propósito del documento y para qué se produjo? El blog nació como forma de expresar y compartir el aprecio por el cine. Se encuentran allí las reflexiones de un aficionado al cine que cree en la magia de lo que hay detrás de la pantalla.
- ¿Está esta persona calificada para escribir ese tipo de documento? Es un aficionado del cine, o sea que es una persona que dedica mucho de su tiempo a explorar el mundo del séptimo arte, por lo tanto lo creo calificado.
- ¿Quién publicó el documento? ¿Esta persona es independiente del Webmaster? Verifique el dominio del documento, ¿qué institución publica el documento? El autor y webmaster es el mismo Néstor Company, porque él dirige el blog y todos los posts son opiniones suyas. Incluso el blog tiene una licencia de Creative Commons.
- ¿El Editor lista sus artículos? Sí, lo hace, por ejemplo en películas favoritas, o artículos más comentados.
- ¿Qué metas/objetivos cumple esta página? Es un blog para polemizar o discutir sobre determinados acontecimientos populares o antiguos que han ocurrido en el cine. El autor examina con una mirada crítica estos hechos y es abierto a comentarios y también responde a los mismos.
- ¿Qué tan detallada es la información? Se denota mucho conocimiento, quiźas para ser un aficionado se ha informado sobre las cosas que habla. Por lo tanto se refiere a acontecimientos o temas sobre los que puede extenderse muy bien.
- ¿Qué opiniones expresa el autor? En realidad es, justamente por todo lo que he dicho, un blog en el que manifiesta opiniones sobre muchas películas, actores o el cine en general, como un artículo en que refiere al valor que se le otorga a un oscar, o su opinión sobre la última película de Robin Hood, con la cual no se siente a gusto.
- ¿Cuándo fue producido? En el 2006.
- ¿ Cuándo fue actualizado? En mayo del 2012.
- ¿ Los enlaces contienen solamente imágenes o existe un equilibrio entre imágenes y textos? Tienen imágenes y textos; los primeros ilustran bien el tema de qué se está tratando. Además tienen muy buena definición, lo que hace que el blog capte mucho la mirada de quien lo está visualizando.
- ¿La información presentada se cita correctamente? En ningún momento hace alusión a las fuentes de dónde obtuvo sus conocimientos, pero maneja muy bien la información así que supongo que debe haber leído mucho o haberse informado en la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario