miércoles, 23 de mayo de 2012

Reflexión sobre video de Eli Pariser

TED: IDEAS WORTH SPREADING
Eli Pariser

El vídeo trata sobre cómo la tecnología hoy día de alguna manera ya no es regulada por nosotros los seres humanos, sino que ya de alguna manera nos regula a nosotros. Pariser da un ejemplo de como, trabajando en facebook, la página dejó de mostrarle las actualizaciones de un conjunto de contactos pertenecientes a un partido político porque él clickeaba "me gusta" en la mayoría que pertenecían a otro partido político.
De tal manera, comprendemos que la misma computadora, o internet en este caso, se encarga de personalizar la información a la que nosotros queremos acceder. El peligro, como plantea Pariser, es que de alguna manera nos clasifique en un tipo de usuario que por tener preferencias por esta o aquella información, finalice sólo dándonos acceso a información chatarra, de aquella que no nos sirve para nada. Es un tema que da para una discusión muy extensa e interesante.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Validación

Validación del blog
"El Cine de Hollywood"
 

EXACTITUD: 
  1. ¿Quién escribió la página? ¿Es posible establecer contacto con él/ella? Néstor Company. Sí, tiene un correo electrónico.
  2. ¿Cuál es el propósito del documento y para qué se produjo? El blog nació como forma de expresar y compartir el aprecio por el cine. Se encuentran allí las reflexiones de un aficionado al cine que cree en la magia de lo que hay detrás de la pantalla. 
  3. ¿Está esta persona calificada para escribir ese tipo de documento? Es un aficionado del cine, o sea que es una persona que dedica mucho de su tiempo a explorar el mundo del séptimo arte, por lo tanto lo creo calificado. 
 AUTORÍA:
  1. ¿Quién publicó el documento? ¿Esta persona es independiente del Webmaster? Verifique el dominio del documento, ¿qué institución publica el documento? El autor y webmaster es el mismo Néstor Company, porque él dirige el blog y todos los posts son opiniones suyas. Incluso el blog tiene una licencia de Creative Commons.
  2.  ¿El Editor lista sus artículos? Sí, lo hace, por ejemplo en películas favoritas, o artículos más comentados. 
OBJETIVIDAD:
  1. ¿Qué metas/objetivos cumple esta página? Es un blog para polemizar o discutir sobre determinados acontecimientos populares o antiguos que han ocurrido en el cine. El autor examina con una mirada crítica estos hechos y es abierto a comentarios y también responde a los mismos. 
  2. ¿Qué tan detallada es la información? Se denota mucho conocimiento, quiźas para ser un aficionado se ha informado sobre las cosas que habla. Por lo tanto se refiere a acontecimientos o temas sobre los que puede extenderse muy bien. 
  3. ¿Qué opiniones expresa el autor? En realidad es, justamente por todo lo que he dicho, un blog en el que manifiesta opiniones sobre muchas películas, actores o el cine en general, como un artículo en que refiere al valor que se le otorga a un oscar, o su opinión sobre la última película de Robin Hood, con la cual no se siente a gusto.
ACTUALIDAD DE DOCUMENTOS:
  1. ¿Cuándo fue producido? En el 2006.
  2. ¿ Cuándo fue actualizado? En mayo del 2012.
CUBRIMIENTO DE DOCUMENTOS:
  1. ¿ Los enlaces contienen solamente imágenes o existe un equilibrio entre imágenes y textos? Tienen imágenes y textos; los primeros ilustran bien el tema de qué se está tratando. Además tienen muy buena definición, lo que hace que el blog capte mucho la mirada de quien lo está visualizando.
  2. ¿La información presentada se cita correctamente? En ningún momento hace alusión a las fuentes de dónde obtuvo sus conocimientos, pero maneja muy bien la información así que supongo que debe haber leído mucho o haberse informado en la televisión.

jueves, 10 de mayo de 2012

¿A quién corresponde esta imagen?


El padre de la álgebra 

Su nombre es Abu Abdallah Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī (Abu Yāffar). Copié el URL de la imagen y la busqué en Google Imágenes, pero hice clic en la cámara de la búsqueda y seleccioné "buscar por imagen". La primera opción relacionada con la búsqueda corresponde a Wikipedia, y explica que fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán chií, que vivió entre los años 780 y 850. 

Sheldon Cooper "El algoritmo de la amistad"

ALGORITMOS
Es una secuencia finita "bien definida de tareas", cada una de las cuales se puede realizar con una cantidad de recursos finitos.


Prueba Diagnóstica

miércoles, 2 de mayo de 2012

Vídeos inspiradores

WE ARE THE WORLD - MICHAEL JACKSON AND FRIENDS
 
El gatito sorprendido y animales que ayudan gente